
Sobre esta red tan bien urdida igual se avanza una noticia de impacto mundial que se bromea sobre el suceso más inane.
A la hora de tuitear, la pregunta estándar era en principio "What are you doing?" ("¿Qué estás haciendo?"), pero en 2009 la empresa la cambió por una cuestión más global: "What’s happening?" ("¿Qué está pasando?")
Con cada tuit existe una búsqueda de followers, más o menos explícita.
Los 'trending topics' marcan la agenda. Por el auge de Twitter, las primicias saltan en menos de 140 caracteres, el tope por tuit.
De momento, la compañía ha dado calabazas a sus pretendientes, pese a que sus ingresos están limitados por las escasas concesiones a la publicidad –si bien se estima que ingresó 31,7 millones de euros en 2010–. Desde el año pasado, incluye tuits promovidos, pagados por anunciantes. Además, cuenta con acuerdos con los buscadores para que puedan publicar sus tuits, que cada vez son más frecuentes y suenan .
¡Interesante!
ResponderEliminar